De acuerdo con su perfil, el tipo de contrato y sus necesidades los clientes de DECEVAL se clasifican en: Depositantes Directos Son las entidades, que de acuerdo con el reglamento de operaciones de la Sociedad aprobado por la Superintendencia Financiera de Colombia, pueden acceder directamente a los servicios del Depósito de Valores y que han suscrito el Contrato de Depósito de Valores o de emisión, bien sea a nombre y por cuenta propia y/o en nombre y por cuenta de terceros. Los depositantes directos que cumplen con las calidades establecidas en el reglamento, también pueden ser depositantes directos del sistema de compensación y liquidación administrado por la sociedad. Depositantes Indirectos Son todas las personas jurídicas y naturales que no pueden acceder directamente a los servicios del Depósito, pero que en virtud de un contrato de mandato encomiendan a un Depositante directo en términos de las normas vigentes y dentro de su competencia, la administración de recursos, valores y fondos ante la Sociedad. A los Depositantes Indirectos se les asignará una subcuenta que se utilizará en el ámbito nacional. La identificación de la subcuenta estará en función de la titularidad única, conjunta o solidaria que tenga el Depositante Indirecto en el Depósito. Emisores Son las entidades que tengan valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores -RNVE-. Pagarés Online
Son todas las entidades del sector financiero, no financiero y real que emiten pagarés como garantía de una obligación de pago, hacen compra de cartera sobre pagarés, utilicen pagarés como subyacentes de procesos de titularización o accedan a los apoyos transitorios de liquidez que ofrece el banco de la república.
|